Basílica de la Sagrada Familia

Iglesia, Patrimonio Gaudí, Patrimonio de la Humanidad
Antoni Gaudí aceptó el encargo de continuar una iglesia de estilo neogótico ortorgándole un carácter monumental. Cuando el templo esté finalizado tendrá tres fachadas: la del Naixement de Crist, la de la Passió i mort y la de la Glòria. Las cuatro torres de cada fachada simbolizan los doce apóstoles.

En 1882 Antoni Gaudí, que todavía no era un arquitecto reconocido, aceptó el encargo de continuar una iglesia de estilo neogótico ya empezada. Evidentemente, rehizo la totalidad del proyecto, adaptándolo a su estilo y dándole un carácter monumental. Trabajó en ella hasta que murió, en 1926, e incluso los últimos años los vivió en el taller del templo. Gaudí dejó inacabada una obra que sería la más destacada de toda su creación y se convertiría en el monumento más visitado de Barcelona.

Paraboloides hiperbólicos, bóvedas convexas, helicoides e hiperboloides son los nombres técnicos de las formas que utilizó el artista en gran parte de su obra y, sobre todo, en la Sagrada Família, donde las llevó a la máxima complejidad estructural.

Desde los inicios la Sagrada Família ha suscitado debate entre los habitantes de Barcelona, especialmente después de la muerte del artista, cuando se planteó la cuestión de la continuación de las obras. Los que han optado por la continuación, que han ganado la batalla, argumentan que una catedral siempre se ha construido a través de varias generaciones y que cada una ha aportado su visión del arte y del momento.

El principal problema es que la mayoría de planos del proyecto fueron destruidos durante la Guerra Civil (los movimientos obreros lo veían como un símbolo de poder de la burguesía y de la iglesia), y los arquitectos que han continuado la obra han tenido que basarse en los pocos planos salvados o publicados y en algunas maquetas y fotografías. Además, el material que se está utilizando es piedra artificial, y no la piedra natural que utilizaba Gaudí. Otro tema polémico son las esculturas añadidas a la fachada de la Passió, obra de Josep Maria Subirachs, que con sus formas cubistas contrastan bastante con las líneas curvas que caracterizan la obra de Gaudí.

Cuando el templo esté terminado tendrá tres fachadas, dedicadas al Naixement de Crist, a la Passió i mort (por donde se accede al recinto actualmente) y la más monumental, la fachada de la Glòria, en la cara sur. Las cuatro torres de cada fachada (actualmente hay ocho construidas) simbolizan los doce apóstoles. La cúpula que coronará el ábside es el símbolo de la Mare de Déu, y las cuatro grandes torres estarán dedicadas a los evangelistas y rodearán la aguja central, que simboliza el Salvador. En total, habrán dieciocho torres.

El 7 de noviembre de 2010 el Papa Benet XVI viajó hasta la ciudad de Barcelona para consagrar la Sagrada Família y otorgarle el título de basílica.

Desde la fachada del Naixement se puede subir a una de las torres, esfuerzo que sin duda vale la pena por la perspectiva que se tiene desde arriba del templo y de toda la ciudad. También resultan interesantes el claustro, la cripta y el museo.

Existe la posibilidad de comprar entradas anticipadas con día y hora reservados para evitar las largas colas que se forman en las taquillas del templo.

  • Estilo arquitectónico: Modernista, Neogótico
  • Año de construcción: 1870
  • Arquitecto: Antoni Gaudí i Cornet
  • Personajes: Gaudí
  • Idiomas: Catalán, Castellano, Inglés, Francés
  • Titularidad: Privada
  • Horario de verano: De abril a septiembre de 9.00 a 20.00 horas.
  • Horario de invierno: De noviembre a febrero de 9.00 a 18.00 horas; marzo y octubre de 9.00 a 19.00 horas. 25 y 26 de diciembre, 1 y 6 de enero de 9.00 a 14.00 horas.
¿QUE TENEMOS CERCA?
Basílica de la Sagrada Familia
  • Basílica de la Sagrada Familia

  • Dirección:Calle Mallorca, 401

  • 08013 Barcelona

  • Barcelona / Barcelona

  • Basílica de la Sagrada Familia
  • Basílica de la Sagrada Familia

  • Dirección: Calle Mallorca, 401

  • 08013 Barcelona

  • Barcelona / Barcelona

  • Teléfono:932 080 414

  • E-mail:informacio@sagradafamilia.org

  • Web:http://www.sagradafamilia.org

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya