La agenda de las fiestas y las tradiciones catalanas

Reservar
En cualquier rincón de Cataluña encontrarás una feria, un festival, una fiesta o una tradición popular por descubrir. Las podrás disfrutar durante todo el año tanto en grandes ciudades como Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida o en los pueblos más pequeños. Una jornada gastronómica, un festival infantil de marionetas, una jornada castellera...


Busca la que más te interese o déjate sorprender por algunas de estas propuestas.
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Agenda de eventos culturales
Agenda de eventos culturales
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf
Búsqueda de eventos
Palabras Clave
Dónde
Clasificación del evento
Precio

En cualquier rincón de Cataluña encontrarás una feria, un festival, una fiesta o una tradición por descubrir.

No te lo puedes perder
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Ya no tienes excusa para aburrirte con la visita a un nuevo monumento cuando ya llevas varias en la espalda. Escoge alguna de las ferias y fiestas que encontrarás por toda Cataluña y mézclate con los catalanes. Te lo pasarás genial. ¿Quieres propuestas?
Diferentes quesos elaborados en el Mas Eroles.  (© Servicios Editoriales Georama)
Lactium

La ciudad de Vic reúne a un buen número de expositores con motivo de la feria del queso. Los visitantes descubren y degustan todas las variedades de quesos en la carpa instalada en el recorrido.



Vista parcial del núcleo antiguo de la localidad visto desde el castillo.  (© Servicios Editoriales Georama)
"Caramelles" en Cardona
Jornada festiva en honor a la llegada de la primavera. Diversos grupos de "caramellaires" llenan las calles de Cardona con sus cantos y bailes permitiendo, de esta manera, mantener viva la tradición.
La Quema Deth Haro durante la noche de San Juan. Se trata de una fiesta llena de color, fuego y danzas aranesas en torno a un tronco de abeto de unos doce metros de altura encendido que se planta en medio de la plaza. (© Oriol Llauradó)
Hèsta deth Haro de Les- Fiesta del Haro de Les
Se trata de una fiesta llena de color, fuego y danzas aranesas alrededor de un Haro encendido. Es una de las fiestas de las fallas que se celebran en algunos pueblos de los Pirineos y Prepirineo, tradición declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Plano de tres cuartos de una mujer arrocera en un campo de arroz del delta del Ebro, con la indumentaria típica. (© Oriol Llauradó)
Fiesta de la Plantada del Arroz
La fiesta de la Plantada de l'Arròs recupera, mediante la escenificación, como se realizaba esta tarea agraria en el siglo XIX, una de las manifestaciones culturales propias del Delta del Ebro.
Espectáculo callejero musical durante la Fiesta del Renacimiento de Tortosa. (© Oriol Llauradó)
Fiesta del Renacimiento
Tortosa revive el esplendor de la época del Renacimiento y se convierte en un escenario que transporta a los visitantes a uno de los momentos más destacados de su historia. Hay un mercado de época, espectáculos de calle y actividades para los niños.
Búsqueda de eventos
Palabras Clave
Dónde
Clasificación del evento
Precio
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Cataluña, ¡Hola familia!Cataluña, ¡Hola familia!
Cataluña, ¡Hola familia!
Juneda / Terres de Lleida
Durante unos días Juneda celebra la campaña "¡Hola, familia!", que apuesta por el turismo familiar en el territorio con un programa lleno de actividades pensadas para todos los públicos.
"L'ou com balla". Corpus"L'ou com balla". Corpus
"L'ou com balla". Corpus
Barcelona / Barcelona
Callede Santa Llúcia1Barcelona08002
La fuente del patio de la Casa del Arcediano, sede del Archivo Histórico, es uno de los lugares más tradicionales del Barrio Gótico donde se puede ver el Huevo como baila. La fiesta se complementa con la presencia, el día de Corpus y en diferentes momentos, de algunos elementos del bestiario popular de la ciudad que salen en la procesión del Corpus.
Alfombras de CorpusAlfombras de Corpus
Alfombras de Corpus
Tortosa / Terres de l'Ebre
PlazaPati de la Immaculada1Tortosa43590
Nueva edición de este evento en el que las calles del municipio se convierten en un alfombra de flores gigante con motivo del Corpus. Los vecinos de Jesús confeccionan con ilusión y dedicación auténticas obras de artesanía que llenan de color la población.
Alfombras de CorpusAlfombras de Corpus
Alfombras de Corpus
Perelló, el / Terres de l'Ebre
CalleLluís Companys2Perelló, el43519
Nueva edición de este evento en el que las calles del municipio se convierten en una alfombra de flores gigante con motivo del Corpus. Los vecinos de El Perelló preparan con ilusión y dedicación auténticos trabajos de artesanía que llenan de color casi un kilómetro de recorrido.
Alfombras del CorpusAlfombras del Corpus
Alfombras del Corpus
Ametlla de Mar, l' / Terres de l'Ebre
CalleSant Joan55Ametlla de Mar, l'
Nueva edición de las Alfombras del Corpus de la Ametlla de Mar, en la que las calles se llenan de espléndidas alfombras de flores con motivo de la fiesta del Corpus. Se pueden contemplar las obras durante todo el domingo, hasta el momento de la procesión.
Aplec de la SardanaAplec de la Sardana
Aplec de la Sardana
Olot / Pirineus
Nueva edición del ya tradicional encuentro sardanista en la capital de La Garrotxa. Cada segundo domingo de julio, tiene lugar una de las más importantes congregaciones sardanísticas de Cataluña en el parque Nou de Olot, junto al monumento a la sardana.
AquelarreAquelarre
Aquelarre
Cervera / Terres de Lleida
Desde sus inicios en el año 1978, la fiesta del Aquelarre no ha dejado de crecer, ofreciendo a los numerosos visitantes la oportunidad de disfrutar de espectáculos de fuego, correfocs i conciertos. 
Asunción de la VirgenAsunción de la Virgen
Asunción de la Virgen
Barcelona / Barcelona
   
#--Barcelona
Cataluña se viste de fiesta el 15 de agosto, una fecha especial en la que muchos pueblos y ciudades celebran su fiesta mayor, coincidiendo con el final de la siega y la celebración religiosa de la Asunción de María.
Baile del Santo CristoBaile del Santo Cristo
Baile del Santo Cristo
Salomó / Costa Daurada
El baile del Santo Cristo pone en escena una leyenda de raíces medievales que se remonta al siglo XVI. Esta celebración, en la que se mezclan teatro y danza, fue declarada Fiesta Tradicional de Interés Nacional en el año 1999.
Baixada de Falles de BoíBaixada de Falles de Boí
Baixada de Falles de Boí
Vall de Boí, la / Pirineus
PaseoSant Feliu43Vall de Boí, la25527
La noche del 23 de junio los caminos y las calles de la localidad de Boí se iluminan con las fallas que bajan desde la montaña. Forman una gran hoguera en el centro del pueblo y dan así por inaugurada la verbena de Sant Joan.
Baixada de Falles de SenetBaixada de Falles de Senet
Baixada de Falles de Senet
Vilaller / Pirineus
Una noche de finales de junio, los caminos y las calles de Senet se iluminan con el fuego de las fallas que bajan desde la montaña para formar una gran hoguera en el centro del pueblo y dar así por inaugurada la fiesta.
Bajada de Fallas de DurroBajada de Fallas de Durro
Bajada de Fallas de Durro
Vall de Boí, la / Pirineus
PaseoSant Feliu43Vall de Boí, la25527
Un gran camino de fuego que baja desde la montaña de Sant Quirc (San Quirce) ilumina el pueblo de Durro. Las calles se vuelven mágicas con el resplandor de las fallas, que forman una gran hoguera en el centro del pueblo y dan por inaugurada la fiesta.
Bajada de Fallas de Erill la VallBajada de Fallas de Erill la Vall
Bajada de Fallas de Erill la Vall
Vall de Boí, la / Pirineus
PaseoSant Feliu43Vall de Boí, la25527
Entre el barranco de Ribampiedro y la sierra de Palomero, en un lugar con estupendas vistas sobre La Vall de Boí, se enciende el faro de las fallas de Erill la Vall. Desde él bajan los participantes con sus antorchas encendidas, formando un mágico camino de fuego.
Bajada de Fallas de VilallerBajada de Fallas de Vilaller
Bajada de Fallas de Vilaller
Vilaller / Pirineus
La luz de las fallas que bajan desde lo alto del camino de Casós enciende la noche de Vilaller durante la víspera de San Juan. Se trata de una tradición que se remonta a antiguos ritos paganos y que está muy extendida en los Pirineos.
Bajada de Fallas del Pont de SuertBajada de Fallas del Pont de Suert
Bajada de Fallas del Pont de Suert
Pont de Suert, el / Pirineus
La noche del 23 de junio, los caminos y las calles de El Pont de Suert se iluminan con el resplandor de las fallas que bajan desde la montaña para formar una gran hoguera en la plaza Major y dar así por inaugurada la verbena de Sant Joan.