Buscando a los grandes genios catalanes

Reservar
En la maleta de algunos grandes genios se guarda una parte de Cataluña. Esta región ha sido para ellos cuna o tierra de acogida. Para entender y descubrir cómo su obra y su biografía permanecen vinculadas a Cataluña tienes rutas que te muestran los espacios que les inspiraron, donde crecieron, donde vivieron y construyeron su refugio de creación.

Salvador Dalí, Joan Miró y el malagueño Pablo Picasso son tres de los genios universales que han quedado eternamente vinculados al paisaje catalán a través de su obra. Sigue sus pasos desde Barcelona, donde nació Miró y se formó Picasso, hasta los rincones de la provincia de Tarragona donde ambos crearon algunas de sus obras más memorables. Y termina en la Costa Brava, donde Dalí vivió y dejó una huella imborrable.

Mucho más que Dalí, Miró y Picasso en Cataluña
El camino también está marcado para adentrarse en el mundo de otras celebridades de la cultura como los arquitectos Antoni Gaudí, Josep Puig i Cadafalch o Lluís Domènech i Montaner, el músico Pau Casals y los escritores Josep Pla o Mercè Rodoreda. Y aún hay más.

Todos ellos tienen un rincón de Cataluña en su maleta, ¿les haces un hueco en la tuya?
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura.
Cataluña. Descubre y vive el arte y la cultura
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

Para entender y descubrir cómo su obra y su biografía permanecen vinculadas a Cataluña tienes rutas para conocer los espacios que les inspiraron, donde crecieron, donde vivieron y construyeron su refugio de creación.

Rutes dels grans genis
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Descubre los pueblos y paisajes que inspiraron a genios como Miró, Dalí o Picasso.
"El llangardaix de les plomes d’or” (1989). Tapiz original de Joan Miró expuesto en el Centre Miró. (© Miguel Raurich)
Itinerario Miró
Mont-roig del Camp, donde Joan Miró pasó algunos veranos de su vida, inspiraría algunas de las obras más célebres de la primera etapa creativa del pintor. Aproveche esta ruta para descubrir los parajes que le enamoraron.
Un hombre paseando por una calle del pueblo con la indicación del museo Centro Picasso. (© Miguel Raurich)
Ruta Picasso
Picasso quedó tan impresionado con Horta de Sant Joan y sus parajes que convirtió la zona en una de sus principales fuentes de inspiración. Con el objetivo de promover el turismo en la localidad, se ha creado una ruta que recorre los principales lugares que inspiraron al artista malagueño.
Detalle de la torre Galatea, parte del conjunto del Teatro-Museo Dalí. Con su fachada decorada con maniquíes, huevos y panes de corteza se considera el objeto surrealista del mundo. (© Lluís Carro)
Triángulo Daliniano
El Triángulo Daliniano es una ruta que enlaza los tres centros neurálgicos del Empordà que permiten conocer en profundidad a Salvador Dalí, tanto en la vertiente biográfica como en la artística.
Mujer mirando la fachada de la Casa Batlló, edificio diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, máximo representante del modesnismo catalán, entre 1904 i 1907.  (© Esperança Pons Perna)
Antoni Gaudí. El genio modernista en Barcelona
Si Barcelona tiene un caràcter definido es gracias a la estética con la que el arquitecto Gaudí diseñó algunos de sus edificios más emblemáticos. Un hito mundial. 
Escultura de Pau Casals en plena interpretación situada en la plaza Nova. Es obra de Josep Viladomat. (© Nano Cañas)
Ruta Pau Casals
Visita los lugares en los que vivió el mejor violonchelista de todos los tiempos hasta que el fin de la Guerra Civil le obligó a exiliarse.
El Paisaje de los Genios
El Paisaje de los Genios
La esencia de los puertos de Tortosa-Beseit. Para descubrir los olores y colores de las tierras del Delta de l'Ebre a través de la cocina catalana que practican en el restaurante de este hotel gastronómico familiar y acogedor.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
El Paisaje de los GeniosEl Paisaje de los Genios
El Paisaje de los Genios
Horta de Sant Joan, Mont-roig del Camp, Reus, Vendrell, el, Vila-seca / Terres de l'Ebre
CalleJoanot Martorell15Vila-seca43480
La esencia de los puertos de Tortosa-Beseit. Para descubrir los olores y colores de las tierras del Delta de l'Ebre a través de la cocina catalana que practican en el restaurante de este hotel gastronómico familiar y acogedor.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
El Paisaje de los GeniosEl Paisaje de los Genios
El Paisaje de los Genios
Horta de Sant Joan, Mont-roig del Camp, Reus, Vendrell, el, Vila-seca / Terres de l'Ebre
CalleJoanot Martorell15Vila-seca43480
La esencia de los puertos de Tortosa-Beseit. Para descubrir los olores y colores de las tierras del Delta de l'Ebre a través de la cocina catalana que practican en el restaurante de este hotel gastronómico familiar y acogedor.
Antoni Gaudí. El genio modernista en BarcelonaAntoni Gaudí. El genio modernista en Barcelona
Antoni Gaudí. El genio modernista en Barcelona
Barcelona / Barcelona
Si Barcelona tiene un caràcter definido es gracias a la estética con la que el arquitecto Gaudí diseñó algunos de sus edificios más emblemáticos. Un hito mundial. 
Antoni Gaudí. El genio modernista en CataluñaAntoni Gaudí. El genio modernista en Cataluña
Antoni Gaudí. El genio modernista en Cataluña
Pobla de Lillet, la, Santa Coloma de Cervelló, Reus / Pirineus

Se tiende a asociar la figura del genial arquitecto modernista con Barcelona, pero su huella artística se extiende por muchos otros territorios de Cataluña.

Arte en la mesa. Los sabores que inspiraron a Dalí Arte en la mesa. Los sabores que inspiraron a Dalí
Arte en la mesa. Los sabores que inspiraron a Dalí
Escala, l', Girona, Mollet de Peralada, Pals, Pau, Serinyà, Ullastret, Vilafant / Costa Brava
AvenidaSant Francesc29Girona17001
Dalí decía que cocinar y pintar eran artes afines porque en ambos añades elementos para lograr el resultado esperado. La cocina del Empordà refleja la generosidad de una tierra bañada por el mar y resguardada por la montaña. 
Arte y guerra. Tras las huellas de Picasso y la guerra civil Arte y guerra. Tras las huellas de Picasso y la guerra civil
Arte y guerra. Tras las huellas de Picasso y la guerra civil
Sénia, la, Fatarella, la, Flix, Horta de Sant Joan, Ulldecona / Terres de l'Ebre
Las Terres de l'Ebre han vivido lo mejor y lo peor de la humanidad. El arte más revolucionario, pero también las bombas de los aviones, las trincheras, los refugios... Revive ahora los vestigios que han conformado la personalidad auténtica de estos parajes.
Gaudí y Picasso entre montañas. Arte e historia en los bosques Gaudí y Picasso entre montañas. Arte e historia en los bosques
Gaudí y Picasso entre montañas. Arte e historia en los bosques
Berga, Pobla de Lillet, la, Saldes, Cercs, Puigcerdà, Arsèguel, Gósol / Pirineus
Calledels Àngels 7Berga08600
Que artistas como Gaudí o Picasso quedasen prendados de estos bellos parajes indica que estamos delante de un lugar vivo y encantador, salpicado de arte y de huellas históricas reveladoras.
Itinerario MiróItinerario Miró
Itinerario Miró
Mont-roig del Camp / Costa Daurada
Mont-roig del Camp, donde Joan Miró pasó algunos veranos de su vida, inspiraría algunas de las obras más célebres de la primera etapa creativa del pintor. Aproveche esta ruta para descubrir los parajes que le enamoraron.
Itinerario literario Mercè Rodoreda. Romanyà de la SelvaItinerario literario Mercè Rodoreda. Romanyà de la Selva
Itinerario literario Mercè Rodoreda. Romanyà de la Selva
Santa Cristina d'Aro / Costa Brava
CalleCopons3BaixosBaixosBarcelona08002
Dólmenes, bosques y masías forman parte del atrezo que caracteriza Romanyà de la Selva y su entorno, lugar donde Mercè Rodoreda pasó sus últimos años de vida.
Jacint Verdaguer a la Gleva y a Vinyoles d'OrísJacint Verdaguer a la Gleva y a Vinyoles d'Orís
Jacint Verdaguer a la Gleva y a Vinyoles d'Orís
Masies de Voltregà, les / Paisatges Barcelona
CalleMajor7Folgueroles08519
Un itinerario por los diferentes templos en los que pasó parte de su vida Jacint Verdaguer y que nos transportará a algunos de los pasajes más importantes de su retiro espiritual y literario.
Joan Miró. Un surrealista muy barcelonés   Joan Miró. Un surrealista muy barcelonés
Joan Miró. Un surrealista muy barcelonés
Barcelona, Mont-roig del Camp / Barcelona
Considerado como una de las  figuras más reconocidas del  arte, una ruta por Barcelona y una excursión a Mont-roig del Camp sirven para descubrir la prolífica vida artística de Joan Miró.    

La inspiración de Gaudí. Un paraíso entre viñedos y el mar La inspiración de Gaudí. Un paraíso entre viñedos y el mar
La inspiración de Gaudí. Un paraíso entre viñedos y el mar
Pacs del Penedès, Santa Coloma de Cervelló, Sitges, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú / Costa Barcelona
Descubre el tesoro mejor guardado de Gaudí en Santa Coloma de Cervelló o el aroma del ron en Sitges. Conviértete en casteller por un día o recorre la costa del Garraf en moto de agua. Y saborea todas estas experiencias con cava y vino del Penedès.
La mirada del poeta. Jacint Verdaguer. De Folgueroles a la plana de VicLa mirada del poeta. Jacint Verdaguer. De Folgueroles a la plana de Vic
La mirada del poeta. Jacint Verdaguer. De Folgueroles a la plana de Vic
Folgueroles / Paisatges Barcelona
CalleMajor7Folgueroles08519
La vida y la obra de Jacint Verdaguer no se pueden entender sin conocer su pequeña gran patria, Folgueroles, que lo vio nacer y crecer como persona y como escritor.
Pablo Ruiz Picasso. Tras el artista de las mil caras   Pablo Ruiz Picasso. Tras el artista de las mil caras
Pablo Ruiz Picasso. Tras el artista de las mil caras
Barcelona, Gósol, Horta de Sant Joan / Barcelona
Barcelona y las poblaciones de Horta de Sant Joan y Gósol dejaron una huella imborrable en la obra de juventud del gran Pablo Ruiz Picasso.
Romanos, monasterios y Gaudí. Una excepcional ruta por la historia y el arte  Romanos, monasterios y Gaudí. Una excepcional ruta por la historia y el arte
Romanos, monasterios y Gaudí. Una excepcional ruta por la historia y el arte
Vallbona de les Monges, Aiguamúrcia, Altafulla, Constantí, Cornudella de Montsant, Montblanc, Mont-roig del Camp, Morera de Montsant, la, Riudoms, Tarragona, Vimbodí i Poblet / Costa Daurada
Desde la monumental Tarragona romana hasta el genio de la arquitectura modernista, pasando por las joyas de la Ruta del Císter, este recorrido de tres días te sumergirá en un apasionante viaje cultural en el tiempo.
Ruta La sombra del vientoRuta La sombra del viento
Ruta La sombra del viento
Barcelona / Barcelona
PlazaCatalunya17-SBarcelona08002
«La sombra del viento» es una novela de misterio escrita por Carlos Ruiz Zafón en 2002 que transcurre en la Barcelona de principios del siglo XX, desde los últimos esplendores del modernismo hasta la crisis de la posguerra.