¿Cómo descubrir los Pirineos de Cataluña?

Reservar
Sin prisas. Los Pirineos de Cataluña hay que saborearlos detenidamente. Situados a poco más de una hora en coche de Barcelona, los Pirineos catalanes están llenos de parajes naturales pintados con los tonos gris roca de cumbres que superan los 3.000 metros de altitud, el verde intenso de los bosques de pino o el azul cristalino de los lagos glaciales que podrás contemplar siguiendo algunas de las muchas rutas disponibles.

Encontrarás siete parques naturales y un parque nacional, que podrás cruzar siguiendo los itinerarios que los transitan. En los Pirineos catalanes dispones de más de 1.000 kilómetros de senderos señalizados.

La historia de los Pirineos catalanes
Recorrer los Pirineos de Cataluña es más que ver paisajes. Hay recorridos que recuperan antiguos caminos como los que comunicaban las diferentes poblaciones del Val d'Aran o aquellos que nos acercan al patrimonio románico catalán. Otras rutas permiten visitar poblaciones medievales como Besalú, Sant Joan de las Abadesses y Ripoll, admiradas por la arquitectura medieval y, en el caso de las dos últimas, por sus monasterios.

Da igual el medio de transporte que elijas: tienes rutas pensadas para los amantes del senderismo o a medida de los aficionados a la bicicleta. Como opción original, sostenible o vintage, según lo mires, incluso puedes recorrer alguna  en burro. También a caballo, claro. Y puedes recorrerlas a lo largo de todo el año, incluso con nieve.

Cuando vengas a Cataluña, acércate a los Pirineos.
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya

Hay recorridos que recuperan antiguos caminos como los que comunicaban las diferentes poblaciones del Val d’Aran o aquellos que nos acercan al patrimonio románico catalán.

Rutas destacadas por los Pirineos de Cataluña
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Vista panorámica de la iglesia románica de Sant Joan de Boí (siglo XI). (© Imagen M.A.S.)
Ruta del Románico en el valle de Boí
El valle de Boí es un territorio de alta montaña que alberga el único parque nacional de Cataluña, el Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Pero si algo le caracteriza es el excepcional legado románico, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que en un espacio reducido concentra uno de los conjuntos de iglesias románicas más importantes del mundo.
Santuari de Queralt a menudo denominado el "Balcó de Catalunya" ya que desde él se puede ver buena parte del territorio.  (© Sergi Boixader)
GR 107: Ruta de los cátaros
El Camí dels Bons Homes nos ofrece la posibilidad de seguir las huellas de los cátaros por pueblos, iglesias y castillos medievales. Rodeados por el espectacular paisaje del Parc Natural del Cadí-Moixeró (Parque Natural del Cadí-Moixeró), hacemos un viaje al pasado para descubrir cuáles fueron las rutas de migración de los cátaros entre los siglos XII y XIV.
Grand Tour de Cataluña. Tramo 3. Senderista o excursionista caminando por un sendero de la Vall Fosca, con el pico de Llena al fondo. (© José Luis Rodríguez)
El Cinquè Llac. Ruta circular por caminos de pastores
La ruta El Cinquè Llac, dividida en 5 etapas, transcurre por el Pirineo de Lleida a través de antiguas vías utilizadas para trasladar el ganado.
Descenso de ciclistas cerca del monasterio de Sant Pere de Rodes en el parque natural del Cap de Creus. El monasterio está construido en terrazas para adaptarse al terreno. (© José Luis Rodríguez)
El Pirineu Comtal. Tierra de señoríos medievales
La ruta del Pirineu Comtal permite visitar castillos, monasterios, pueblos y catedrales que explican la historia del nacimiento de Cataluña.
Sendero cerca de Salarsa cubierto de hojas en otoño.  (© Kim Castells)
GR 1: Sendero Transversal
De Empúries a la Noguera Ribargorçana, la parte catalana del GR1 recorre el Prepirineo y cruza todo tipo de paisajes y municipios.
Els Encantats y el lago de Sant Maurici en el Parque Nacional de Aigüestortes.  (© Servicios Editoriales Georama)
GR 11: Sendero de los Pirineos
El GR 11 o Sendero del Pirineo es el sendero de gran recorrido más montañoso de todos los que hay en territorio catalán. Recorre los Pirineos por su vertiente sur, desde el Cantábrico hasta el Mediterráneo, atravesando picos, valles, pueblos, bosques y cordilleras de una gran belleza y valor natural.
<p>Encanto en los Valls d’Àneu</p>       (© Consorci Turisme Valls d’Àneu)
Ruta Carros de Foc
Esta travesía senderista circular permite recorrer buena parte del parque nacional a partir de nueve etapas que enlazan sendos refugios repartidos entre el Valle de Aran, Alta Ribagorça, Pallars Sobirà y el Pallars Jussà.
Excursionistas en el camino del lago del Diablo. (© Turismo Verde S.L.)
La Porta del Cel
Travesía a pie de la alta montaña pirenaica. Enlaza de manera circular tres refugios, el núcleo de Graus y el pueblo de Tavascán.
Vistas del pantano de la Baells desde Sant Corneli de Cercs, donde encontramos la colonia minera de Sant Corneli fundada a finales del siglo XIX para alojar la población que trabajaba en las minas siguiendo el modelo de colonia industrial. (© Juan Carlos Mestre Camacho)
Estanys Amagats
Con la Ruta dels Estanys Amagats (Ruta de los Lagos Escondidos) se puede descubrir gran parte de La Cerdanya y una parte de Andorra, yendo de refugio en refugio a lo largo de cinco etapas. El gran atractivo de este itinerario es descubrir los cuarenta lagos que se pueden ver durante el recorrido.
Niña mojándose las manos en la fuente del Gresilhon, en el municipio de Es Bordes en el Valle de Aran. (© Turismo Verde S.L.)
Camin Reiau. De Bossòst a Vielha
La décima y última etapa del Camin Reiau (Camino Real) empieza en Bossòst y termina en Vielha. Se trata del tramo que sigue más fielmente este antiguo camino, resiguiendo la orilla del río Era Garona durante más de dieciocho kilómetros.
Sendero cerca de Salarsa cubierto de hojas en otoño.  (© Kim Castells)
Desfiladero de Montrebei
En el punto más estrecho por el que el río Noguera Ribagorçana atraviesa la sierra de Montsec, entre las comarcas de la Baixa Ribagorça, el Pallars Jussà y la Noguera, hay una formación geológica de gran belleza que forma parte de la Reserva Natural Parcial de la Noguera Ribagorçana-Mont Rebei.
Cruz de término gótica de El Pati (siglo XV), ubicada delante de la iglesia de Santa Maria del Alba. (© Servicios Editoriales Georama)
Camino de Santiago
El tramo catalán del Camino de Santiago empieza en el Cabo de Creus (Costa Brava) i finaliza en Alcarràs (Terres de Lleida), entrando después en tierras aragonesas. Algunos de los puntos de interés que se pueden ver durante el recorrido son el Monasterio de San Pedro de Rodes o Montserrat.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
Artés, Bruc, el, Calders, Castellgalí, Castellolí, Estany, l', Igualada, Jorba, Manresa, Masies de Roda, les, Monistrol de Montserrat, Montmaneu, Roda de Ter, Sant Fruitós de Bages, Esquirol, l', Veciana, Vic, Amer, Bàscara, Borrassà, Cervià de Ter, Figueres, Girona, Jonquera, la, Olot, Peralada, Port de la Selva, el, Salt, Sant Feliu de Pallerols, Santa Llogaia d'Àlguema, Cellera de Ter, la, Vall d'en Bas, la, Vilabertran, Vilajuïga, Alcarràs, Anglesola, Bell-lloc d'Urgell, Castellnou de Seana, Cervera, Ivars d'Urgell, Lleida, Mollerussa, Palau d'Anglesola, el, Tàrrega, Vilagrassa, Vila-sana, Ribera d'Ondara / Terres de Lleida
Paseode Gràcia105Barcelona08008
El tramo catalán del Camino de Santiago empieza en el Cabo de Creus (Costa Brava) i finaliza en Alcarràs (Terres de Lleida), entrando después en tierras aragonesas. Algunos de los puntos de interés que se pueden ver durante el recorrido son el Monasterio de San Pedro de Rodes o Montserrat.
Camí OlibaCamí Oliba
Camí Oliba
Artés, Calldetenes, Estany, l', Folgueroles, Manresa, Monistrol de Montserrat, Monistrol de Calders, Muntanyola, Montesquiu, Navarcles, Sant Julià de Vilatorta, Sant Pere de Torelló, Santa Eulàlia de Riuprimer, Santa Maria de Besora, Esquirol, l', Sant Vicenç de Torelló, Tavèrnoles, Tavertet, Vic, Vilanova de Sau, Rupit i Pruit, Camprodon, Molló, Ripoll, Sant Joan de les Abadesses, Vallfogona de Ripollès, Vidrà / Paisatges Barcelona
CalleHistoriador Ramon d’Abadal i de Vinyals5Vic08550
El Camí Oliba es una ruta de arte románico que une las comarcas del Bages, Osona y el Ripollès utilizando como hilo conductor el obispo y abad Oliba.
Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del FreserParc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser
Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser
Queralbs, Molló, Pardines, Planoles, Ribes de Freser, Setcases, Toses, Vilallonga de Ter / Pirineus
Al norte de Cataluña, bajo los picos de casi 3.000 metros de altura del Puigmal y el Costabona, se extiende este magnífico Parque Natural tan apreciado por los deportistas de montaña. El Parque rodea el Vall de Núria, con su santuario y la estación de esquí.
Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Un paisaje alpino en el Pirineo Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Un paisaje alpino en el Pirineo
Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Un paisaje alpino en el Pirineo
Vall de Boí, la, Espot, Esterri d'Àneu, Torre de Capdella, la / Pirineus
Callede Sant Maurici4a de Simamet, C.de les Graieres, 2 (25558-Boí) / Casa del Parc, C. de Sant MAurici 4 (25597 Espot)Espot25597
Los amantes de las excursiones a pie encontrarán rutas con paisajes de gran belleza. 
Antiguo camino de Núria a QueralbsAntiguo camino de Núria a Queralbs
Antiguo camino de Núria a Queralbs
Queralbs / Pirineus
ZonaVall de Núria. Estació de muntanyas/nQueralbs17534
Esta ruta es una opción interesante para realizar una buena excursión, pero sin necesidad de tener una forma física excepcional. Se trata de un trazado descendente, de 890 metros de desnivel.
Antoni Gaudí. El genio modernista en CataluñaAntoni Gaudí. El genio modernista en Cataluña
Antoni Gaudí. El genio modernista en Cataluña
Pobla de Lillet, la, Santa Coloma de Cervelló, Reus / Pirineus

Se tiende a asociar la figura del genial arquitecto modernista con Barcelona, pero su huella artística se extiende por muchos otros territorios de Cataluña.

Aventuras entre el Cadí y el Pedraforca. Actividades todoterreno Aventuras entre el Cadí y el Pedraforca. Actividades todoterreno
Aventuras entre el Cadí y el Pedraforca. Actividades todoterreno
Bagà, Cercs, Vallcebre, Alp, Organyà, Seu d'Urgell, la, Josa i Tuixén / Pirineus
CalleMajor8Seu d'Urgell, la25700
Pedalear, caminar, escalar, esquiar, ir en canoa... Ya sea en el agua, en la nieve o en medio de la montaña, cualquier terreno y época del año son buenos para hacer deporte y actividades en el Pirineo. ¡Respira hondo que allá vamos! 
Camin Reiau. Un recorrido repleto de historia Camin Reiau. Un recorrido repleto de historia
Camin Reiau. Un recorrido repleto de historia
Naut Aran, Bausen, Canejan, Vielha e Mijaran / Val d’Aran
Avenidadeth Pas d'Arró40Vielha e Mijaran25530
El Camin Reiau recupera este recorrido milenario que servía como vía de comunicaciones entre las diferentes poblaciones de La Val d'Aran.
Camí del SaltoCamí del Salto
Camí del Salto
Vilaller / Pirineus
Partiendo de la localidad de Senet, la ruta del Camí del Salto (Camino del Salto) es un recorrido sencillo que sigue el curso del río Noguera Ribagorçana hasta la cascada del Salto. Dispone de paneles informativos sobre la zona y está parcialmente adaptada para invidentes.
Camí dels Bons Homes. Tras los pasos de los cátaros Camí dels Bons Homes. Tras los pasos de los cátaros
Camí dels Bons Homes. Tras los pasos de los cátaros
Bagà, Berga, Saldes, Bellver de Cerdanya, Gósol, Montferrer i Castellbò, Odèn, Prullans, Seu d'Urgell, la / Pirineus
Esta ruta permite sentirse inmerso en la historia medieval al tiempo que se puede admirar un paisaje de una impresionante belleza.
Desafiando a la montaña. Sin límites en plena naturaleza Desafiando a la montaña. Sin límites en plena naturaleza
Desafiando a la montaña. Sin límites en plena naturaleza
Naut Aran, Vall de Boí, la, Bausen, Bossòst, Sort, Vielha e Mijaran / Val d’Aran
CalleSarriulera10Vielha e Mijaran25530
¿Te gustan los retos? La Val d'Aran y el Alt Pirineu son la cuna de los deportes de aventura. Enamórate de su paisaje haciendo rafting, volando en parapente o helicóptero, subiendo a un balneario en moto de nieve o esquiando sobre nieve virgen.
El Quinto LagoEl Quinto Lago
El Quinto Lago
Pobla de Segur, la / Pirineus
CalleSant Miquel del Pui43Pobla de Segur, la
Ruta organizada con todo tipo de detalles que recorre los Pirineos visitando bonitos parajes naturales y haciendo hincapié en la cultura y el patrimonio histórico y etnográfico. Se gestiona el alojamiento y numerosas actividades como paseos en BTT, a caballo o en burro.
El corazón del Pirineo. Paisajes de calma, momentos de aventuras El corazón del Pirineo. Paisajes de calma, momentos de aventuras
El corazón del Pirineo. Paisajes de calma, momentos de aventuras
Bagà, Berga, Castellar de n'Hug, Fígols, Guardiola de Berguedà, Olvan, Pobla de Lillet, la, Cercs, Alp, Bolvir, Guils de Cerdanya, Bellver de Cerdanya, Castellar de la Ribera, Montferrer i Castellbò, Odèn, Organyà, Rialp, Seu d'Urgell, la, Solsona, Vansa i Fórnols, la / Pirineus
El Pirineo se adapta a todos los que lo visitan: relax para el que quiere desconectar y actividades de todo tipo para familias, aventureros o deportistas. Y todo enmarcado por unos paisajes espectaculares. ¿Qué ruta va más contigo? 
Els EncantatsEls Encantats
Els Encantats
Naut Aran, Vall de Boí, la, Espot, Vielha e Mijaran, Vilaller / Pirineus
AvenidaPas d'Arrò5Vielha e Mijaran25530
Els Encantats es una ruta circular que empieza y acaba en Vielha y recorre todo el Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici). Está dividida en cinco etapas que transcurren por pueblos como Boí, Baqueira y Espot.
Estanys AmagatsEstanys Amagats
Estanys Amagats
Meranges, Bellver de Cerdanya, Lles de Cerdanya / Pirineus
Con la Ruta dels Estanys Amagats (Ruta de los Lagos Escondidos) se puede descubrir gran parte de La Cerdanya y una parte de Andorra, yendo de refugio en refugio a lo largo de cinco etapas. El gran atractivo de este itinerario es descubrir los cuarenta lagos que se pueden ver durante el recorrido.