INICIO
RUTAS TEMÁTICAS

Rutas en bicicleta

Reservar
Coge tu bicicleta y prepárate para recorrer Cataluña, un destino que gusta a los apasionados de las dos ruedas. La temperatura suave durante todo el año contribuye a ello. Encontrarás todo lo que necesitas: carreteras cerca del mar, caminos rurales con mucho encanto y vistas espectaculares o rutas ciclistas con desnivel que pasan cerca de parques naturales y que pondrán a prueba tu resistencia. La diversidad geográfica, el clima excelente y una buena gastronomía garantizan que tus salidas vayan rodadas.

Sea cual sea la modalidad que practiques: BTT, carretera o paseo, Cataluña te ofrece una amplia red de rutas extensa y variada. Todos los elementos van en sintonía para que tu escapada ciclista sea perfecta, ya que encontrarás municipios, alojamientos, empresas de servicios y agencias receptivas preparadas para los cicloturistas.

¿Cuándo empiezas la ruta?
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Cataluña, ciclismo para todos
Cataluña, ciclismo para todos
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

Cataluña dispone de una red de rutas extensa y variada de la que puedes disfrutar con una temperatura suave todo el año.

Rutas destacadas de cicloturismo de carretera.
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Aquí tienes algunas rutas destacadas de cicloturismo de carretera.
Durant tres hores i 20 minuts gaudiràs d’unes vistes espectaculars. Patronat Municipal de Turisme de Cambrils
Ruta de cicloturismo de carretera Cambrils Mar y Montaña
Una ruta que ofrece mar y montaña a partes iguales. Incluye tres puertos de montaña (Colldejou, Coll de Falset y Coll de la Teixeta) y pasa por la costa, las viñas del Priorat y el embalse de Riudecanyes.
Bosque de ribera en el Montseny, con un riachuelo.  (© Servicios Editoriales Georama)
Ruta de cicloturismo de carretera Santa Susanna- Vuelta al Montseny
Una ruta que ofrece magníficas vistas de los macizos litorales y prelitorales del noreste de Catalunya e incluye un puerto de montaña: Collformic.
<p>Grup de ciclistes en plena ruta per la Costa Brava. (Oficina Municipal de Turisme de Blanes) </p>
Ruta de cicloturismo de carretera Blanes-Sils-Santa Coloma-Blanes
Riscos, cumbres, volcanes... y el Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa (Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa) son los principales atractivos de esta ruta. El encanto de pueblos como Sils, Sant Esteve de Llémena y Les Planes d'Hostoles hace que el viaje valga la pena.
<div><span style="font-size: 13.5pt; line-height: 115%;">El grup avança per carretera cap a Santa Susanna.</span> (Fundació Turística Santa Susanna)</div>
Ruta de cicloturismo de carretera Santa Susanna-Sant Celoni-Hostalric-Santa Susanna
Una ruta relativamente fácil y sin muchos desniveles. Recorre dos parajes únicos por su belleza: el valle de La Tordera y el macizo de Montseny.
<p>El Parc Samà és un jardí botànic, únic en tot el litoral tarragoní, amb 14.000 m2 de flora i fauna exòtica. (Oficina de turisme de Mont-roig del Camp)</p>
Ruta de cicloturismo de carretera Rosa: Miami Platja-Riudecanyes-Pratdip-Miami Platja
Esta ruta exige técnica y agilidad, puesto que su recorrido lleva de la costa al interior con muchos desniveles. Permite ver desde jardines botánicos exóticos de estilo colonial hasta ermitas dentro de una roca.
Rutas BTT
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Recorridos para hacer en bibicleta de montaña
Ciclista consultando un plafón informativo de una ruta de BTT BTT Salines Bassegoda ante la iglesia de Sant Pere de Navata (© Cablepress)
Red del Centro de BTT Salines - Bassegoda
Más de una treintena de rutas para descubrir el paisaje del Empordà, las hondanadas y las montañas, los valles y el embalse de Boadella y la arquitectura románica, las ermitas, las iglesias, los puentes, los dólmenes y los menhires como testigos de la historia.
Ciclistas en los riscos de la ruta de BTT de Vall de Sau-Collsacabra, (© Cablepress)
Red del Centro de BTT del Vall de Sau - Collsacabra
Los bosques húmedos de Les Guilleries, el altiplano abrupto del Collsacabra y el valle de Sau han creado un país interior privilegiado para la práctica de la BTT.
Ciclistas realizando estiramientos ante las instalaciones del Centro BTT de Santa Susanna-Montnegre (© Cablepress)
Red del Centro de BTT de Santa Susanna - Montnegre
Las rutas BTT permiten descubrir la naturaleza, el arte y la cultura de Santa Susanna, tres visiones que toman forma en el Parc Natural del Montnegre (Parque Natural del Montnegre), en las pinturas de la iglesia parroquial y en el conjunto de las diversas torres de vigía, masías antiguas y capillas de la época medieval.
Puerto deportivo Marina Port d'Aro, situado al sur del municipio de Castillo de Aro, junto al cauce del río Ridaura. El Club Náutico Port d'Aro, que lo gestiona, es muy activo en la organización de actividades. (© Miguel Angel Alvarez)
Red del Centro de BTT del Baix Empordà
La Red de BTT del Baix Empordà está formada por diecinueve rutas que se adentran en los macizos montañosos de las Gavarres y la Ardenya. El punto de acogida se encuentra en Castell d'Aro.
Cicistas en un camino en medio del bosque en una ruta del Centre BTT - El Gironès (© Cablepress)
Red del Centro de BTT del Gironès
Las rutas en BTT por el Gironès permiten descubrir esta tierra más allá de su conocida capital. Pequeños pueblos con encanto, espacios naturales únicos, masías reconvertidas en casas de turismo rural o ermitas románicas pueblan estos parajes.
Ciclista en la orilla del lago de Banyoles en una de las rutes BTT Pla de l'Estany - Banyoles (© Cablepress)
Red del Centro de BTT del Pla de l'Estany - Banyoles
El recorrido de las rutas que ofrece el Centro de BTT del Pla de l'Estany - Banyoles permite conocer el corazón geográfico de las comarcas de Girona; discurren por la cuenca natural del lago y por castillos, casas fortificadas y masías de un gran valor histórico y arquitectónico.
Vías verdes
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>

Antiguas vías de tren en desuso que en 1993 se empezaron a reconvertir en itinerarios para cicloturistas para ofrecer una manera diferente de visitar Cataluña. Las vías verdes son accesibles para peatones y vehículos no motorizados, de manera que a través de sus caminos se puede disfrutar de la naturaleza y la cultura al ritmo que se quiera.

Los tramos son de poca dificultad, adaptados para que sean transitables para todos los públicos, desde niños y gente mayor, hasta personas con movilidad reducida. Además, durante el recorrido se han conservado elementos característicos del ferrocarril, como puentes, acueductos o túneles.

Actualmente, Cataluña cuenta con cerca de setenta vías verdes, algunas de muy conocidas como, por ejemplo, las de El Carrilet de Gerona o las de la Terra Alta, entre otros.

Cráter del volcán Montsacopa en el parque natural de la zona volcánica de la Garrotxa. Al fondo la iglesia de San Francisco de Asís y del Santo Cristo. (© José Luis Rodríguez)
Vías Verdes: Ruta del Carrilet I. Olot-Girona
El recorrido del antiguo tren de vía estrecha, o carrilet, que unía Olot con Girona ha sido remodelado y adaptado al uso cicloturista. Incluso las vías fueron sustituidas por una superficie de tierra compactada.
Claustro del monasterio, benedictino, de estilos románico y gótico, de Sant Joan de les Abadesses, fundado en el año 887, y que hasta el año 945 fue el único monasterio femenino de Cataluña. (© Servicios Editoriales Georama)
Vías Verdes: Ruta del Hierro y el Carbón
La tradición de fragua de esta zona de la comarca del Ripollès, unida a la minería del carbón desarrollada en Ogassa, han motivado que la vía verde que prosigue la línea de ferrocarril entre Ripoll y Sant Joan de les Abadesses sea bautizada como Ruta del Hierro y el Carbón.
<p>Descubrir Girona en bicicleta</p>        (© Consorci de les Vies Verdes de Girona)
Vías Verdes: Los secretos de las Vías Verdes
Els 'Secrets de les Vies Verdes' son un conjunto de más de 27 rutas que se pueden hacer complementariamente, si se recorren algunas de las Vías Verdes de Girona. Se trata de itinerarios que dan a conocer aspectos culturales, históricos o naturales de las poblaciones por las que pasan.
<p>Ciclistas en la ruta entre Camprodon y Sant Pau de Segúries</p>       (© CVVGI. Toni León)
Vias Verdes: Ruta Pirinexus
La ruta Pirinexus pasa por 53 poblaciones en un recorrido que combina trazados de vías verdes con otras rutas como caminos rurales o carreteras con baja densidad de tráfico.
<p>Descubrir Girona en bicicleta</p>        (© Consorci de les Vies Verdes de Girona)
Vías verdes. Tras las huellas del tren
Las vías verdes son antiguas infraestructuras ferroviarias que actualmente están en desuso y se han reconvertido en itinerarios cicloturistas y senderistas. Son vías legalmente reconocidas, con lo cual garantizan la accesibilidad y la universalidad de usuarios, sin límites de edad o capacidad física.
Vista desde el Paseo del Ebro del río a su paso por la ciudad. En el fondo de la imagen se puede ver el puente del Estado, parte del centro histórico i el castillo de la Suda. (© Miguel Raurich)
Vías Verdes: Ruta por Baix Ebre
La Vía Verde del Baix Ebre recorre el último tramo de las antiguas vías del ferrocarril entre La Puebla de Híjar (Aragón) y Tortosa, a su paso por la comarca del Baix Ebre.
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
Artés, Bruc, el, Calders, Castellgalí, Castellolí, Estany, l', Igualada, Jorba, Manresa, Masies de Roda, les, Monistrol de Montserrat, Montmaneu, Roda de Ter, Sant Fruitós de Bages, Esquirol, l', Veciana, Vic, Amer, Bàscara, Borrassà, Cervià de Ter, Figueres, Girona, Jonquera, la, Olot, Peralada, Port de la Selva, el, Salt, Sant Feliu de Pallerols, Santa Llogaia d'Àlguema, Cellera de Ter, la, Vall d'en Bas, la, Vilabertran, Vilajuïga, Alcarràs, Anglesola, Bell-lloc d'Urgell, Castellnou de Seana, Cervera, Ivars d'Urgell, Lleida, Mollerussa, Palau d'Anglesola, el, Tàrrega, Vilagrassa, Vila-sana, Ribera d'Ondara / Terres de Lleida
Paseode Gràcia105Barcelona08008
El tramo catalán del Camino de Santiago empieza en el Cabo de Creus (Costa Brava) i finaliza en Alcarràs (Terres de Lleida), entrando después en tierras aragonesas. Algunos de los puntos de interés que se pueden ver durante el recorrido son el Monasterio de San Pedro de Rodes o Montserrat.

Ruta de cicloturismo de carretera Cambrils-Falset-Porrera-Cambrils
Ruta de cicloturismo de carretera Cambrils-Falset-Porrera-Cambrils
Ruta de cicloturismo de carretera Cambrils-Falset-Porrera-Cambrils
Cambrils, Falset, Gratallops, Marçà, Mont-roig del Camp, Porrera / Costa Daurada
Esta ruta pasea por el centro de las viñas del Priorat y convierte el recorrido en un agradable paseo que incluye bodegas, puertos de montaña y pueblecitos con encanto.

Ruta de cicloturismo de carretera Santa Susanna-Turó de l’Home
Ruta de cicloturismo de carretera Santa Susanna-Turó de l’Home
Ruta de cicloturismo de carretera Santa Susanna-Turó de l’Home
Sant Celoni, Sant Pol de Mar, Santa Maria de Palautordera, Santa Susanna, Hostalric / Costa Brava
Avenidadel Mar, s/n - Mercury VillageSanta Susanna08398
Una ruta en la que destacan la subida al Turó de l'Home, los bosques de Les Guilleries y el puerto de montaña Collformic.
Arte y guerra. Tras las huellas de Picasso y la guerra civil Arte y guerra. Tras las huellas de Picasso y la guerra civil
Arte y guerra. Tras las huellas de Picasso y la guerra civil
Sénia, la, Fatarella, la, Flix, Horta de Sant Joan, Ulldecona / Terres de l'Ebre
Las Terres de l'Ebre han vivido lo mejor y lo peor de la humanidad. El arte más revolucionario, pero también las bombas de los aviones, las trincheras, los refugios... Revive ahora los vestigios que han conformado la personalidad auténtica de estos parajes.
Camin Reiau. Un recorrido repleto de historia Camin Reiau. Un recorrido repleto de historia
Camin Reiau. Un recorrido repleto de historia
Naut Aran, Bausen, Canejan, Vielha e Mijaran / Val d’Aran
Avenidadeth Pas d'Arró40Vielha e Mijaran25530
El Camin Reiau recupera este recorrido milenario que servía como vía de comunicaciones entre las diferentes poblaciones de La Val d'Aran.
Cien por cien natural. Aventuras entre montañas y volcanes Cien por cien natural. Aventuras entre montañas y volcanes
Cien por cien natural. Aventuras entre montañas y volcanes
Esquirol, l', Vilanova de Sau, Banyoles, Girona, Gombrèn, Olot / Costa Brava
PlazaMajor6Rupit i Pruit08569
Huye de la rutina navegando en kayak o nadando en el lago de Banyoles, practicando el senderismo en la zona volcánica de la Garrotxa o pedaleando a lo largo de la Via Verda del Carrilet. ¡En el Pirineo Oriental es imposible aburrirse!
Càmping Bike&RunCàmping Bike&Run
Càmping Bike&Run
Lleida / Terres de Lleida
Bike&Run Lleida es un conjunto de caminos verdes de las Tierras de Lleida que pueden hacerse corriendo, practicando senderismo o en bicicleta de montaña (BTT).
De Montblanc a la ermita de Sant Joan De Montblanc a la ermita de Sant Joan
De Montblanc a la ermita de Sant Joan
Montblanc / Costa Daurada
La ruta se inicia en Montblanc, en la antigua iglesia de Sant Francesc. El itinerario pasa por un acueducto que antiguamente llevaba agua desde la fuente de la Pasquala hasta Montblanc.
De Montblanc al Ebro en bicicletaDe Montblanc al Ebro en bicicleta
De Montblanc al Ebro en bicicleta
Arnes, Falset, Miravet, Montblanc, Móra d'Ebre, Prades, Tarragona, Tortosa, Ampolla, l' / Terres de l'Ebre
Recorrido lineal de cicloturismo de seis etapas que discurre por las tierras del sur de Cataluña, entre la villa ducal de Montblanc y el delta del Ebro.
De Poblet a RojalsDe Poblet a Rojals
De Poblet a Rojals
Montblanc, Vimbodí i Poblet / Costa Daurada
La ruta recorre una de las zonas más bellas de la Conca de Barberà: el Paratge Natural de Poblet (Paraje Natural de Poblet).
Del Camp Nou al Monasterio de Pedralbes, de película en películaDel Camp Nou al Monasterio de Pedralbes, de película en película
Del Camp Nou al Monasterio de Pedralbes, de película en película
Barcelona / Barcelona
   
Plazade Francesc Maciàs/nBarcelona08036
El trayecto por la Barcelona que se extiende a ambos lados de la Diagonal, en su último tramo, se puede iniciar en la plaza de Francesc Macià. 
Del Pirineo catalán al mar en bicicletaDel Pirineo catalán al mar en bicicleta
Del Pirineo catalán al mar en bicicleta
Castell-Platja d'Aro, Figueres, Girona, Olot, Pals, Ripoll, Torroella de Montgrí / Costa Brava
Se trata de un recorrido de cicloturismo que discurre entre las tierras pirenaicas del Ripollès y la Garrotxa hasta la llanura ampurdanesa en seis etapas.
Desafiando a la montaña. Sin límites en plena naturaleza Desafiando a la montaña. Sin límites en plena naturaleza
Desafiando a la montaña. Sin límites en plena naturaleza
Naut Aran, Vall de Boí, la, Bausen, Bossòst, Sort, Vielha e Mijaran / Val d’Aran
CalleSarriulera10Vielha e Mijaran25530
¿Te gustan los retos? La Val d'Aran y el Alt Pirineu son la cuna de los deportes de aventura. Enamórate de su paisaje haciendo rafting, volando en parapente o helicóptero, subiendo a un balneario en moto de nieve o esquiando sobre nieve virgen.
Descubrir el Born de la mano de Almodóvar, Aranda y Woody Allen Descubrir el Born de la mano de Almodóvar, Aranda y Woody Allen
Descubrir el Born de la mano de Almodóvar, Aranda y Woody Allen
Barcelona / Barcelona
   
Pasajede Gràcia105Barcelona08008
Este itinerario invita a descubrir los espacios del Born más cinematográficos. Grandes producciones han utilizado el encanto del barrio más bohemio de Barcelona.
Desde el Eixample hasta Gràcia, fotograma a fotogramaDesde el Eixample hasta Gràcia, fotograma a fotograma
Desde el Eixample hasta Gràcia, fotograma a fotograma
Barcelona / Barcelona
Esta ruta conecta los monumentos más emblemáticos de Barcelona que han servido de telón de fondo para varias películas.