Rutas enoturísticas por Cataluña

Reservar
¿Por dónde empezar a explorar el mundo del vino en Cataluña? Te proponemos hacer una ruta enoturística de las muchas que existen. Puedes encontrarlas en las 12 Denominaciones de Origen (DO) catalanas, once de vino y una de cava. Todas ellas tienen una personalidad propia, marcada por la influencia del clima y el paisaje. Algunas rutas combinan los vinos con la cultura o con el descubrimiento de vestigios históricos y, también, con actividades que te introducen en la esencia del oficio vinícola, como puede ser hacer la vendimia o pisar la uva. Por supuesto no faltan las que maridan vinos y gastronomía.

En las rutas están muy presentes las bodegas, pieza imprescindible del rompecabezas vinícola. Más de 300 bodegas de Cataluña te abren las puertas cargadas de experiencias de todo tipo para vivir alrededor del vino. La cultura del vino está presente junto al Mediterráneo y llega incluso a los Pirineos catalanes, a más de 1.000 metros de altura.

¿Tienes clara la ruta que te hará poner rumbo hacia Cataluña?
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya
Enoturismo en Cataluña
Enoturismo en Cataluña
desktop_mac tablet_mac picture_as_pdf

Cuélgate la mochila, recorre los caminos del vino y enamórate de los paisajes espectaculares que te ofrece Cataluña. Recorre alguna de las rutas entre viñedos, respira naturaleza, descubre rincones vinícolas que inspiraron a varios artistas o apúntate al turismo sostenible visitando viñedos ecológicos.

Rutes enoturístiques destacades
Ver todos los recursos >>
Ver todos los recursos >>
Viñedos de la cava Jané Santacana, con el edificio de la finca Baldús al fondo, donde se elaboran vinos y cavas a partir de las variedades de macabeu, xarel·lo, parellada y merlot, en el municipio de Santa Fe del Penedès. (© Marc Castellet)
El Penedès. La combinación perfecta en el país de las viñas
A treinta minutos de Barcelona y a quince de las playas de Sitges, la D. O. Penedès combina enoturismo, historia, cultura, senderismo y arte.
Viñas de la bodega Mas Alta, con el edificio al fondo ubicado en la parte meridional del Montsant y fundada por dos familias belgas, dentro de la Denominación de Origen Calificada Priorat.
 (© Marc Castellet)
El Priorat. Un paisaje salpicado de bodegas
La técnica de los monjes cartujos, junto con el conreo de una tierra de pizarra, otorgan a los vinos del Priorat un sabor único y una calidad inmejorable que le han valido la D. O. Q. 
Gente en el interior del museo Codorníu, ubicado en la antigua nave de las Cavas Codorníu, edificio modernista de Puig y Cadafalch construido a principios del siglo XX. (© Lluís Carro)
Ruta de las Bodegas Modernistas
Cuando el dramaturgo Àngel Guimerà bautizó las bodegas modernistas como «catedrales del vino», no habría podido encontrar una imagen más adecuada para calificarlas.
Finca el Garbet, una de les más destacadas de la bodega Castell de Peralada, con lea viñas cerca del mar y la playa de Garbet, Llançà y el Cap de Creus al fondo.  (© Marc Castellet)
El Empordà. Un mar de vinos entre la costa y los Pirineos
Gracias a una tradición vitivinícola de más de 2.000 años y a su situación, entre los Pirineos y la Costa Brava, el Empordà es un destino turístico único.
Ruta del vino de Lleida
Ruta del vino de Lleida
Cuando viajes a Lleida, no pierdas la oportunidad de hacer enoturismo por sus tierras. El vino que producen forma parte de la denominación de origen Costers del Segre.
Sala de degustación y barricas de la bodega Vall de Baldomar, cerca de Artesa de Segre, dentro de la Denominación de Origen de Costers del Segre.
 (© Marc Castellet)
Costers del Segre. Una tierra y unos vinos con carácter
La D. O. Lleida-Costers del Segre ofrece un viaje por la gastronomía, la historia, la cultura y los paisajes de Lleida a través de sus vinos. 
DóndeEx. Barcelona, Gelida
Palabras ClavePalabras Clave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
#
Alella. Enclave privilegiado entre el mar y la montaña Alella. Enclave privilegiado entre el mar y la montaña
Alella. Enclave privilegiado entre el mar y la montaña
Alella, Cabrera d'Anoia, Masnou, el, Vilassar de Dalt, Teià, Tiana / Costa Barcelona
El paisaje de sus viñas y su proximidad con Barcelona permiten una escapada inolvidable por el contraste entre sus montañas y sus playas.
Aroma mediterráneo. Pueblos de pescadores y tierras de vino a un paso de Barcelona Aroma mediterráneo. Pueblos de pescadores y tierras de vino a un paso de Barcelona
Aroma mediterráneo. Pueblos de pescadores y tierras de vino a un paso de Barcelona
Capellades, Igualada, Matadepera, Monistrol de Montserrat, Olèrdola, Prat de Llobregat, el, Sant Sadurní d'Anoia, Santa Coloma de Cervelló, Sitges, Subirats, Terrassa, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú, Calafell / Costa Daurada
Plazade Eduard Maristany2Sitges08870
Blanco, verde y azul. Son los colores que más destacan en este itinerario por las comarcas situadas al oeste de la ciudad condal. Las casas encaladas de los pescadores, los bosques, los viñedos, el mar... La esencia del Mediterráneo se desprende de cada rincón. ¿Preparado para sentirla? 
Arte en la mesa. Los sabores que inspiraron a Dalí Arte en la mesa. Los sabores que inspiraron a Dalí
Arte en la mesa. Los sabores que inspiraron a Dalí
Escala, l', Girona, Mollet de Peralada, Pals, Pau, Serinyà, Ullastret, Vilafant / Costa Brava
AvenidaSant Francesc29Girona17001
Dalí decía que cocinar y pintar eran artes afines porque en ambos añades elementos para lograr el resultado esperado. La cocina del Empordà refleja la generosidad de una tierra bañada por el mar y resguardada por la montaña. 
Bienestar refrescante. La ruta perfecta para relajarse Bienestar refrescante. La ruta perfecta para relajarse
Bienestar refrescante. La ruta perfecta para relajarse
Caldes de Malavella, Cassà de la Selva, Castell-Platja d'Aro, Santa Coloma de Farners / Costa Brava
CalleMossèn Cinto Verdaguer 4Castell-Platja d'Aro17250
Renovar tu imagen con un personal shopper para ir a la última, relajarte con los tratamientos de uno de los mejores balnearios de Cataluña o jugar a golf en un campo premiado internacionalmente. Esta es, sin duda, una escapada para cuidar cuerpo y mente.
Costers del Segre. Una tierra y unos vinos con carácter Costers del Segre. Una tierra y unos vinos con carácter
Costers del Segre. Una tierra y unos vinos con carácter
Balaguer, Lleida, Penelles, Tremp, Vilosell, el / Terres de Lleida
La D. O. Lleida-Costers del Segre ofrece un viaje por la gastronomía, la historia, la cultura y los paisajes de Lleida a través de sus vinos. 
De la tierra y el mar. Vino, cava, xató, cocina marinera... ¡y mucho más! De la tierra y el mar. Vino, cava, xató, cocina marinera... ¡y mucho más!
De la tierra y el mar. Vino, cava, xató, cocina marinera... ¡y mucho más!
Collbató, Monistrol de Montserrat, Sant Pere de Ribes, Sant Sadurní d'Anoia, Sitges, Subirats, Torrelles de Foix, Vilanova i la Geltrú, Vendrell, el / Costa Barcelona
En los mercados, en las bodegas, en las lonjas de pescado, en las tiendas... En todos estos lugares, e incluso en la calle o en los museos, podrás descubrir el inmenso patrimonio gastronómico del territorio. ¡Buen provecho!
El Penedès. La combinación perfecta en el país del vino El Penedès. La combinación perfecta en el país del vino
El Penedès. La combinación perfecta en el país del vino
Gelida, Mediona, Olèrdola, Sant Sadurní d'Anoia, Vilafranca del Penedès, Calafell / Costa Daurada
CalleHermenegild Clascar1Vilafranca del Penedès08720
A treinta minutos de Barcelona y a quince de las playas de Sitges, la D. O. Penedès combina enoturismo, historia, cultura, senderismo y arte.
El Priorat. Un paisaje salpicado de bodegas El Priorat. Un paisaje salpicado de bodegas
El Priorat. Un paisaje salpicado de bodegas
Bellmunt del Priorat, Cornudella de Montsant, Gratallops, Morera de Montsant, la, Porrera, Torroja del Priorat, Vilella Baixa, la / Costa Daurada
La técnica de los monjes cartujos, junto con el conreo de una tierra de pizarra, otorgan a los vinos del Priorat un sabor único y una calidad inmejorable que le han valido la D. O. Q. 
El alma de la Cataluña condal. Paisajes naturales y urbanos El alma de la Cataluña condal. Paisajes naturales y urbanos
El alma de la Cataluña condal. Paisajes naturales y urbanos
Castellar de n'Hug, Folgueroles, Pobla de Lillet, la, Vic, Vilanova de Sau, Rupit i Pruit, Arbúcies, Besalú, Camprodon, Olot, Ripoll, Sant Hilari Sacalm, Sant Joan de les Abadesses / Costa Brava
Plazade l'Abadia19Sant Joan de les Abadesses17860
Practicar deportes de aventura en el Valle de Núria, saborear embutidos artesanos, contemplar en directo las obras de Salvador Dalí o volar en globo sobre el Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa (Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa). Para conocer este territorio, lo mejor es vivirlo y sentirlo en primera persona. ¿Empezamos?
El corazón del Pirineo. Paisajes de calma, momentos de aventuras El corazón del Pirineo. Paisajes de calma, momentos de aventuras
El corazón del Pirineo. Paisajes de calma, momentos de aventuras
Bagà, Berga, Castellar de n'Hug, Fígols, Guardiola de Berguedà, Olvan, Pobla de Lillet, la, Cercs, Alp, Bolvir, Guils de Cerdanya, Bellver de Cerdanya, Castellar de la Ribera, Montferrer i Castellbò, Odèn, Organyà, Rialp, Seu d'Urgell, la, Solsona, Vansa i Fórnols, la / Pirineus
El Pirineo se adapta a todos los que lo visitan: relax para el que quiere desconectar y actividades de todo tipo para familias, aventureros o deportistas. Y todo enmarcado por unos paisajes espectaculares. ¿Qué ruta va más contigo? 
Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía
Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía
Borges Blanques, les, Cabacés, Calafell, Espluga de Francolí, l', Gratallops, Tarragona, Valls, Vendrell, el, Vilella Baixa, la / Terres de Lleida
Estamos en una tierra profundamente mediterránea, donde se cultivan la cepa y el olivo desde hace muchísimos siglos. Vamos a conocer su cultura gastronómica con un recorrido rico y variado. 
La gran ruta por Cataluña. El país donde mar y montaña se abrazan La gran ruta por Cataluña. El país donde mar y montaña se abrazan
La gran ruta por Cataluña. El país donde mar y montaña se abrazan
Barcelona, Montmeló, Pacs del Penedès, Roca del Vallès, la, Sant Sadurní d'Anoia, Santa Coloma de Cervelló, Vilafranca del Penedès, Figueres, Girona, Palafrugell, Vall d'en Bas, la, Àger, Vall de Boí, la, Pobla de Segur, la, Sort, Talarn, Vallbona de les Monges, Josa i Tuixén, Ametlla de Mar, l', Capafonts, Sant Carles de la Ràpita, Tarragona, Vimbodí i Poblet, Deltebre / Terres de Lleida
Cataluña, puerta de entrada de griegos y romanos en la Península, es tierra de mar, de montaña, de volcanes, de vinos y cava, de monasterios milenarios y de genios como Gaudí o Dalí. ¡Descúbrela en tan solo seis días!
La inspiración de Gaudí. Un paraíso entre viñedos y el mar La inspiración de Gaudí. Un paraíso entre viñedos y el mar
La inspiración de Gaudí. Un paraíso entre viñedos y el mar
Pacs del Penedès, Santa Coloma de Cervelló, Sitges, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú / Costa Barcelona
Descubre el tesoro mejor guardado de Gaudí en Santa Coloma de Cervelló o el aroma del ron en Sitges. Conviértete en casteller por un día o recorre la costa del Garraf en moto de agua. Y saborea todas estas experiencias con cava y vino del Penedès.
Las tierras del sur. Descubriendo otro mundo Las tierras del sur. Descubriendo otro mundo
Las tierras del sur. Descubriendo otro mundo
Ametlla de Mar, l', Amposta, Ascó, Bellmunt del Priorat, Benifallet, Capçanes, Corbera d'Ebre, Cornudella de Montsant, Falset, Gratallops, Horta de Sant Joan, Miravet, Móra d'Ebre, Morera de Montsant, la, Pinell de Brai, el, Porrera, Sant Carles de la Ràpita, Tortosa, Ulldecona, Deltebre / Terres de l'Ebre
Erigidas en un paisaje tan particular, las Terres de l'Ebre tienen una personalidad que transmite esa peculiaridad de lo único, lo puro, lo bello. Con Picasso entre sus recuerdos, el afilado perfil del Delta y el buen vino y el buen aceite en la mesa, recorrer estos parajes te transportará a otro mundo, tan real como el que imaginas.
L’Empordà. Un mar de vinos entre la costa y los Pirineos L’Empordà. Un mar de vinos entre la costa y los Pirineos
L’Empordà. Un mar de vinos entre la costa y los Pirineos
Castelló d'Empúries, Escala, l', Espolla, Pals, Port de la Selva, el, Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura, Forallac / Costa Brava
Gracias a una tradición vitivinícola de más de 2.000 años y a su situación, entre los Pirineos y la Costa Brava, el Empordà es un destino turístico único.